Índice de desempeño de costos (IPC)
Mide la eficiencia económica del proyecto al comparar el costo presupuestado del trabajo realizado con el costo real.
Índice de rendimiento del cronograma (SPI)
Evalúa qué tan bien el proyecto se adhiere a su cronograma al comparar el progreso planificado del trabajo con el progreso real.
Desempeño de los proveedores
Evalúa el rendimiento de los subcontratistas en términos de calidad, puntualidad y seguridad.
Retrasos en el pago del cliente
Monitorea los retrasos en los pagos del cliente, que pueden afectar el flujo de efectivo del proyecto.
Medir el progreso
El progreso se mide típicamente a través de varias métricas, como la finalización de tareas, el porcentaje de trabajo completado o la adherencia al cronograma del proyecto.
Desviación presupuestaria
Mide la diferencia entre el presupuesto y el costo real del proyecto.
Productividad laboral
Hace un seguimiento de la productividad y eficiencia del trabajo en el proyecto.
Tipos de incidencias
Las incidencias pueden abarcar una amplia gama de problemas, incluyendo violaciones de seguridad, deficiencias de calidad, desviaciones de los planes del proyecto, preocupaciones ambientales, incumplimiento regulatorio y más.
Seguimiento y resolución
Los gerentes de proyectos o inspectores siguen de cerca el estado de los hallazgos, desde la identificación hasta la resolución. Esto implica establecer plazos y monitorear el progreso.
Seguimiento de presupuesto y costos
El seguimiento del progreso incluye estar atento a los costos del proyecto para garantizar que se alineen con el presupuesto.
Rentabilidad del proyecto
Evalúa la rentabilidad general del proyecto, teniendo en cuenta los costos, ingresos y márgenes.